Postgrado en Experiencia de Usuario (online)

Inicio » Presentación general del postgrado

Presentación general del postgrado

Objetivos del postgrado

El objetivo general del curso es formar profesionales de la usabilidad, el diseño de interacción y la experiencia de usuario, y lo hace contemplando los tres ejes principales de la aplicación de estos conocimientos al mundo profesional:

  • La usabilidad, entendida como la capacidad que tiene un sistema para ser utilizado de forma eficaz, eficiente y satisfactoria.
  • El diseño de interacción, que comprende aquellas técnicas para lograr sistemas más usables.
  • La experiencia de usuario (UX), un concepto más amplio que tiene en cuenta aspectos emotivos de las personas al interactuar con un sistema.

Al finalizar el curso, los estudiantes:

  • Conocerán las fases del proceso de creación de una interfaz, desde la concepción inicial hasta el desarrollo de un prototipo final.
  • Sabrán establecer los requerimientos de un proyecto haciendo uso de técnicas específicas para ello.
  • Serán capaces de plantear y desarrollar la arquitectura de la información de un sistema interactivo
  • Crearán sistemas interactivos con tecnologías web y tecnologías móviles, desarrollando prototipos sean de alto nivel
  • Manejarán distintas herramientas de prototipado funcional
  • Conocerán los lenguajes HTML, CSS y JS para comunicarse con el equipo de desarrollo
  • Tendrán los conocimientos para que el diseño sea multiplataforma y «responsive»
  • Manejarán las distintas técnicas de evaluación de interfaces desde el punto de vista de la usabilidad y la experiencia de usuario, considerando la adecuación de cada una de ellas en cada contexto
  • Evaluarán un sistema interactivo por medio de técnicas por inspección
  • Planificarán y llevarán a cabo un test de usuarios
  • Aplicarán las métricas idóneas y analizarán los resultados
  • Conocerán los procesos de trabajo dentro de las empresas que ofrecen servicios de UX, tanto si son departamentos que trabajan para esa misma empresa como si se trata de consultoría para clientes.
  • Serán capaces de trabajar con metodologías “ágiles”
  • Aplicarán los conocimientos a proyectos de comercio-e en los que la persuasión y  la conversión son el eje central
  • Serán capaces de definir  KPIs específicas de experiencia de usuario

Cada unidad didáctica se imparte de forma no presencial por prestigiosos profesores universitarios y destacados profesionales del ámbito de la UX .

Los compromisos del Postgrado en UX y de sus participantes son:

Compromisos del Postgrado Online en UX Compromisos de los estudiantes matriculados en el Postgrado Online en UX
  1. De calidad y rigor en los contenidos: Los contenidos del curso serán de calidad, poseerán el máximo rigor y serán revisados anualmente
  2. De docencia: La actividad de los profesores en foros de debate, consultas y «debates entre dos» permanecerá activa a lo largo de la duración de cada unidad docente, y una vez concluida, los alumnos dispondrán de la asistencia de un tutor pedagógico
  3. De calidad y profesionalidad de profesores y tutores:Los profesores y tutores del curso serán profesionales, académicos o expertos cualificados en su ámbito
  4. Trato individualizado: El trato de profesores y tutores será individualizado respondiendo de forma personalizada a las consultas realizadas y procurando tener en cuenta las características personales de cada estudiante
  5. De trato atento y respetuoso:El trato de profesores y tutores se orientará al mantenimiento de un buen ambiente en el aula digital con el objetivo de motivar al estudiante en la realización del curso y la consecución de los objetivos
  6. La respuesta a las demandas de los estudiantes será ágil. Se establecen los tiempos máximos de respuesta que se recogen en la tabla siguiente.
  1. De trato atento y respetuoso: El trato con compañeros y profesores será atento y respetuoso procurando ayudar a mantener un ambiente cordial en el aula digital del curso
  2. De uso adecuado de los materiales didácticos: Los materiales didácticos del curso serán utilizados de forma adecuada, intentando asimilar los contenidos de los mismos con interés y siempre con un uso respetuoso de los derechos de propiedad intelectual de los mismos
  3. De dedicación: Los estudiantes necesitaran dedicar entre 20 y 40 horas a la  semana de estudio para superar el postgrado.
TIEMPOS DE RESPUESTA
Situación Tiempo máximo de respuesta antes de:
Consultas a la dirección 24 horas (48 horas si coincide con un fin de semana)
Consultas al WebMáster 24 horas (48 horas si coincide con un fin de semana)
Consultas al Tutor pedagógico 24 horas (48 horas si coincide con un fin de semana)
Consultas a los profesores de unidades didácticas 48 horas (72 horas si coincide con un fin de semana)
Comentarios a los ejercicios 15 días después de terminada la semana de docencia
Mensaje de síntesis en los foros de debate 24 horas después de terminada la semana de docencia
CONTROL DE CALIDAD
El Postgrado Online en UX ha establecido los siguientes sistemas y actores para el control de calidad
  1. Encuestas. Los estudiantes del Postgrado realizan una encuesta de satisfacción al finalizar cada módulo valorando los contenidos, la respuesta del profesor y el propio nivel de aprendizaje alcanzado.
  2. Comité Asesor. El Postgrado Online en UX cuenta con un Comité Asesor formado por un equipo de especialistas universitarios externos a la Universitat Pompeu Fabra.
  3. Coordinación académica. La coordinación académica realiza un seguimiento sobre la participación de los profesores en foros, consultas y ejercicios para asegurar el cumplimiento de los calendarios establecidos.
  4. Tutor pedagógico. El tutor pedagógico analiza el sistema de evaluación proponiendo cambios y mejoras en función de los resultados obtenidos en cada edición del Máster.
  5. Dirección. La dirección del Máster diseña los aspectos estratégicos del Máster, supervisa su desarrollo, recibe el asesoramiento del Comité Asesor, estudia las observaciones y propuestas de mejoras de los participantes (profesores y alumnos) y evalúa las propuestas de nuevas unidades didácticas en función de criterios rigurosos de calidad, originalidad y oportunidad.

Titulación académica

El seguimiento, aprovechamiento y superación de las propuestas de ejercicios del curso dan derecho a la obtención del título correspondiente otorgado por la BSM de la Universidad Pompeu Fabra en función de la matrícula realizada. Si se han superado las 4 asignaturas se obtendrá el título de Diploma de Postgrado. Atención: en el caso que no se disponga de una titulación superior, pero se hayan superado las cuatro asignaturas, se obtendrá un certificado académico de asistencia.

El Postgrado en UX forma parte de la línea de especialidad en usabilidad del Máster Universitario en Información Digital. A las personas que hayan obtenido el diploma de Postgrado en UX y opten por cursar el Máster Universitario en Información Digital se les reconocerá una parte de los créditos de las asignaturas del Postgrado en UX y deberán cursar los créditos restantes para completar los estudios de Máster en Información Digital.

A %d blogueros les gusta esto: